
Precisamente el arte se caracteriza por su belleza, su singularidad pero también por arduas horas de trabajo, práctica y mucho sacrificio, porque por más talento que se tenga es necesario dedicar cierto número de horas al desarrollo, y volver de esto una disciplina.
Viendolo así, no es tan padre crear arte, no es nadamás sentarte y pintar, o sentarte y tocar el piano, para poder tocar un minueto de Mozart, nos llevamos unas buenas horas y unos buenos meses de constante práctica para lograr esa pieza, y es por eso que muchas veces los aprendices dejan el arte, por flojera a no practicar. Hay que entender que como todo en la vida, tiene sus cosas buenas y malas. Los beneficios del arte son: la adquisición de una sensibilidad única a la vida, nuevas perspectivas, creatividad, originalidad, valores como la responsabilidad, perseverancia, la adquisición de una disciplina y crecimiento personal.
Que padre es hablar de arte, pero tal vez no habíamos pensado en todo lo que implica, algo es seguro a pesar de todo lo mencionado. VALE LA PENA.
Saludos, K.
No hay comentarios:
Publicar un comentario